UNIDAD POPULAR HACE EL LLAMADO CONSECUENTE CON SU PUEBLO Y QUE ESTA EN CONTRA DE LA CORRUPCIÓN

Propuesta anticrisis que Unidad Popular planteamos:
a. La recuperación del dinero robado por la década corrupta, del cual hasta ahora no vemos un solo centavo, solo recuperando los sobreprecios de ODEBRECHT serían 800 millones.
b. Cobrar los impuestos a las empresas morosas, las grandes empresas obtuvieron en 2 017 ganancias superiores a los 9 mil millones de dólares, sin embargo según el SRI mantienen una deuda tributaria de 4 611 millones de dólares. 
c. Eliminar la intermediación petrolera, que perjudica al estado en 4 dólares por barril, lo que supone 480 millones de dólares.
d. La reducción de los latisueldos del sector público, que implican más de 600 millones de dólares.
e. Bajar dos puntos del IVA para dinamizar la economía
f. Elevación de sueldos y salarios
g. Reactivar la producción destinando por lo menos el 1% del PIB para crear empleo pleno a través de la Economía Popular y Solidaria.
h. Crédito preferencial a bajo costo para los pequeños y medianos empresarios.
i. Revisión de las tasas de interés a los préstamos que otorga la banca, no puede seguir las tasas a más del 14% en dolarización, esto para democratizar el crédito. Esto significa que debemos trabajar intensamente para que la gente se organice, movilice y luche exigiendo al gobierno cumpla con las ofertas de campaña. Es cierto que en la gente hay pesimismo, insatisfacción, descontento, pero no es sencillo que se movilice, hay que seguir trabajando para lograr que la gente se pronuncie en las calles.
El pueblo debe tomar las más importantes decisiones sobre el destino del Ecuador. Nuestra constitución establece con claridad en su artículo 1 que la soberanía radica en el pueblo, cuya voluntad es el fundamento de la autoridad. PROCESO ELECTORAL DEL 24 DE MARZO DEL 2019
La campaña se intensifica, las encuestas muestran que va creciendo el número de ecuatorianos que saben que habrá elecciones el 24 de marzo del 2019, se elegirán prefecto/a de Manabí Alcalde de todos los 24 cantones de Manabi y 53 juntas parroquiales
Requerimos que el Concejo Electoral de Manabí haga una revisión exhaustiva de todos los 26 partidos y movimientos políticos que han calificado con nuestras firmas, no es posible que hayan tantos y solo un millón doscientos mil habilitados para elegir y ser elegidos y se tiene información de que han firmado en respaldo más de tres millones. Por ej. Manabi primero, fue desconocida el año 2012 y luego reconocieron a unidad primero en alianza con el movimiento por ti manta, el mismo que dice ahora tener más de 100 mil. Será que se ocupó las de esta alianza? Aquí en este tema ahí gato encerrado. Es hora de abrir un espacio para la depuración de firmas y control de los que posiblemente no hemos firmado y constamos hasta como adherentes. Hacemos un Llamado a todos los pescadores, afiliados del Seguro Social Campesino, profesionales y pobladores barriales y urbanos de Jaramijo consecuente con su pueblo Que le parece el siguiente trato o convenio Unidad Popular le permitimos nuestro casillero y vosotros ponemos los candidatos en ese casillero con cuadros de mujeres y hombres para las elecciones del 24 de marzo del 2019.
Con el objetivo de obtener representaciones en la institucionalidad para desde ahí convertirnos en una garantía de la lucha de los pobladores de Jaramijo. Más Información Abogado laboral. Isaac Avellan 0981225123 Ramon Arcentales Mero 0985561739 dirigente del Cantón Jaramijo

Comentarios